Hola a todos!
Hace días que no escribía una reseña, y es porque se mezcló con un montón de trabajo y además había empezado otro libro (lo termino en un par de horas y subo la reseña) y simplemente no podía dejarlo.
Hoy vengo con otro ejemplar de una autora llamada Amber L. Johnson, que ya he leído en otras ocaciones (leí Eight Days a Week y tengo pendiente For Autthentication Purposes) y la verdad, no sabía que esperar ya que el que había leído de ella no me había convencido mucho.
La sinopsis de Puddle Jumping cuenta que una chica llamada Lilly se hace amiga de un chico llamado Colton a los nueve años. Todos piensan que Colton tiene un problema que lo hace "especial", pero ella no cree eso. Por cuestiones de la vida se separan pero luego la vida los vuelve a juntar.
Ella no sabe que es lo que tiene pero cada vez que está más cerca de él, más se enamora.
Tengo que decir que yo siempre soy una persona bastante selectiva a la hora de leer porque siempre tengo una regla: No menos de 190-200 páginas (sin contar portada e índice).
Éste libro tiene al rededor de 119 páginas, y juro que casi no lo descargo. Pero la sinopsis me atrajo tanto que tuve que desistir y conseguirlo.
No sé, tengo una fibra emocional con respecto a amigos de la infancia, así que cuando leí que era sobre amigos que se conocían desde pequeños pero después se separan pero nunca se olvidaron porque como que se marcaron emocionalmente el uno al otro, fue como... Demasiado para mi corazón.
Cuando empecé a leer el libro, ya desde el principio me enamoré de Lilly porque era una metida, perfeccionista, con ganas de hacer lo que quiera y divertirse. Ella no aceptaba un NO por respuesta ante un posible juego. Tanto así que casi la partió un rayo, dejándole la cicatriz más genial del universo
Me encanta cuando la protagonista no es una sosa, dependiente y suicida.
![]() |
Robé esta imagen de internet, no es de mi autoría |
Colton resulta que es un chico con síndrome Asperger (resumiendo es como un poco más difícil relacionarse con los de su entorno -parecido al autismo-) y por eso desde los nueve años que fue cuando se conocieron, Lilly no lo vió más ya que su madre lo alejó de ella y él estudió en su casa.
Ahí ya vemos que la trama se va a poner injusta y necesitarás agarrar una caja de Kleenex.
Pero luego de más o menos diez años, Colton se vuelve a ver con Lilly en una feria del pueblo donde él expone sus pinturas. Así que él, de una forma, se interesa por ir a estudiar a donde va ella, así puede verla más.
Resulta que Colton es un artista y pinta cuadros para expresarse y liberarse así que él está fascinado con el arte y ama contarles a todos y sacar charla sobre eso cuando el encuentra un momento donde se cree cómodo para poder hacerlo.
Lilly y Colton se van a apegar más y más, pero las personas los mirarán raro. ¿POR QUÉ VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DE MIERDA? ¿Está tan mal que dos personas quieran estar juntos?
Vivimos en una sociedad donde se juzga libremente y eso está muy mal en demasiados niveles, así que a varias personas del libro les quise tirar un ladrillo -por no decir otra cosa-.
Colton es una persona difícil de explicarse, por lo tanto cuando suceden un par de cosas que no salieron como ella esperaba -Por ejemplo el baile de graduación- se pregunta si realmente le importa a Colton su relación con ella.
Pero luego dice cosas como éstas y tu empiezas a babear...
“I have to ask. Why do you like me?”
He shifted away from me then, his brows pulled together making him look even cuter, if that was possible. “I don’t understand the question.” His hands were squeezing mine tightly as he looked down at them. “You’re my Lilly. You’ve always been my Lilly.”
He shifted away from me then, his brows pulled together making him look even cuter, if that was possible. “I don’t understand the question.” His hands were squeezing mine tightly as he looked down at them. “You’re my Lilly. You’ve always been my Lilly.”
Colton es un personaje muy complejo, sobre todo cuando quieres gritarle de que "haga un movimiento" o de que realmente diga lo que quiere decir y luego no pasa nada. Me refiero a complejo porque creo que es casi imposible pensar que anda pasando por su cabeza. Es un personaje muy cerrado que sólo se enfoca en lo que le interesa y es el arte, luego Lilly.
Pero luego suceden cosas como cuando él no le dice a ella que se va a ir a Inglaterra por una beca de arte y crees otra vez que no le importa su relación con Lilly.
A mi honestamente a ese punto ya casi ni me importaba que tuviera una "situación especial" (¿cómo llamarlo sin ser despectiva?) porque se merecía un puñetazo entre los ojos.
Okey, entiendo que él no pudiera decírselo porque no se da cuenta, ¿PERO Y SU PUTA MADRE? Claro, ella le esconde a Lilly que se va a ir.
Siempre me cayó mal la madre de Colton, desde el momento que no la dejó juntarse más con él.
Pero luego, igual las cosas se alinean, porque a pesar de que se haya ido un año entero ellos siguieron hablando todas las noches.
Y el vuelve por ella y se van juntos.
Okey, Colton. Te perdono, solo porque dices una de las cosas más tiernas que he leído en un tiempo.
Sí es un libro que recomiendo si te gusta el amor con dificultades sin caminos fáciles pero de esos que te hacen sonreír y seguir leyendo. Lo catalogaría como un romance NA y no es uno de esos libros que te tratan de enganchar con el sexo.
Éste libro no necesitó sexo para hacerte querer más y más.
No es un standalone -tristemente- y el año que viene saldrá la otra parte.
Sí, súmense a la agonía.
Puntuación: 5/5 estrellas
----------
Enlaces:
Autora en GoodReads -> http://www.goodreads.com/author/show/7336499.Amber_L_Johnson
Libro en GoodReads ->http://www.goodreads.com/book/show/22616635-puddle-jumping
No hay comentarios:
Publicar un comentario